Nuestro Objetivos

Nuestros objetivos son ambiciosos pero alcanzables:

Conectar

Impulsar la colaboración entre desarrolladores de hidrógeno verde regionales y fomentar la interacción con otros actores del sector.

Promover

Posicionar a Antofagasta como referente global del hidrógeno verde, destacando sus iniciativas y aportes en energías limpias y renovables.

Colaborar

Potenciar la colaboración público-privada a nivel regional, nacional e internacional, para generar sinergias efectivas en beneficio de la región.

Difundir

Promover la visibilidad nacional e internacional de los actores regionales del hidrógeno verde, mediante actividades de difusión propuestas por los socios.

Directorio

Johan Dreyer ENCINA

Presidente
Representante GNA Minerals

Paula Carrasco WEIS

Vicepresidenta
Representante Aguas de Antofagasta

José Joaquín Lagos

Director Secretario
Representante L&M Abogados

Nicolás Villa CONTARDO

Director Tesorero
Representante TCI Gecomp

Pablo Hojman ANCELOVICI

Director
Representante MAE Holding Chile

Álvaro Valladares ASTETE

Director
Representante Engie Chile

Equipo Ejecutivo

Kenis Aguirre AGUILAR

Director Ejecutivo
H2 Antofagasta

Katherine Burgos MELO

Secretaria Ejecutiva
H2 Antofagasta

Camila Avilés RODRÍGUEZ

Ingeniera de Proyectos
H2 Antofagasta

Nuestros Partners

Instancias de Participación

Comisión Regional de H2V

Somos los representantes de la industria del H2V en el Comité Ejecutivo de la Comisión Regional del H2V

Comisión Regional de H2V

Proponer, desarrollar, impulsar y ejecutar acciones dirigidas a posicionar el Hidrógeno Verde como un recurso estratégico natural y renovable. Los ámbitos de acción a promover son, infraestructura habilitante para realizar propuestas de planificación y desarrollo, el almacenamiento y su uso, acordes a los lineamientos del Plan de Acción de H2V.

PTI Clúster de Energía

Somos integrantes del Consejo Directivo de PTI Clúster de Energía de la región de Antofagasta

PTI de Clúster de Energía

Instrumento de fomento productivo de Corfo descentralizado y operado en el Comité Corfo Antofagasta. Instancia que busca mejorar la competitividad del territorio y un sector especifico, mediante el desarrollo de su cadena de valor y la integración de sus diferentes eslabones, a través de la implementación de un modelo de articulación territorial para el levantamiento y gestión de una cartera de iniciativas.